Tomate
Pimentón verde y Pimentón Rojo
Ajo machacadito,
Cebolla
Cilantro (Pocos ramilletes y luego se lo sacan, cuando ya haya el guiso adqurido su sabor)
Aji dulce (no picante)
y a Picarlos en pedacitos,
para luego
Sofreírlos en aceite vegetal y
listo.
Este sencillo procedimiento es la base para la mayoría de nuestra comida venezolana. Pare usted de contar: para la carne mechada, para el pollo guisadito con papas si es su gusto, para la carne molida, para la carne en cuadritos, para el pollo guisadito en cuadritos o mechado, para el cochino guisado, hasta para las trabajosas hallacas., para todo, entonces la pregunta es: Es fácil cocinar? Claro que si pero de que lleva tiempo no hay duda, tiempo y dedicación, mínimo una hora, mientras pica o mecha la carne, el pollo, el cochino o espaturra la carne molida.
La cantidad de ingredientes y cada uno varia de acuerdo al numero de boquitas que tiene que alimentar pero nunca jamás crea que si tiene por ejemplo el doble de personas a quienes alimentar, tiene que poner el doble de cada ingrediente, eso es un error., por ejemplo con la sal o hasta con los demás ingredientes, se suma mas pero nunca el doble.
Una vez que haya sofreído todos esos ingredientes, que dura poco tiempo porque si no se le queman, tiene que fijarse que la cebolla se ponga solo un poquito marroncita y los pimentones estén blanditos, allí introduce la carne de cualquier tipo y a fuego muy lento una vez que con un tenedor distribuya todo por toda la olla o sartén, no mas tape y deje que se cocine todo al vapor. Inclusive, no deberá ni vertirle agua porque la
carne ira botando su propio jugo y los vegetales también hasta que todo se cocine. Si le agrega papas o zanahorias u otro vegetal, recuerde picarlos bastante fino para que se le cocine y no cuadros grandes como en el caso de la papa..y así, si no confía en la tapa ni en el fuego pues le permito vertirle como media taza de agua. Solo necesita sal, o cubito si es su preferencia pero no soy amiga de echarle salsa ni de soya ni inglesa, me gusta que la comida tenga su sabor. Una vez, un invitado que tuvimos hace muchísimo tiempo en Caracas, dijo que lo que mas le impresionaba de mi comida era el sabor autentico de cada vegetal. Yo no disfrazo sabores, un día le dije a un latino que lo vi echándole de todo a un guiso que ese pollo iba a saber a pizza con tanto orégano que le puso y quien sabe cuantas salsas mas. (pero le quedo rico, ademas, para orgullo nuestro no importa a que bistro usted vaya en Georgetown o en Alexandria o donde sea, los cocineros son hispanos!!! Que viva nuestra cultura con su sabor y buen gusto!
Hay un dicho que dice que "Para comer y beber lo único que hace falta es comenzar" y yo le agrego: para cocinar y cocinar lo único que hace falta es también cocinar" y enfrentarnos con los alimentos para procesarlos y llevarlos a la boca. Sin mas por los momentos, los quiero mucho y hasta la próxima receta. Listo el pollo! perdón, lista la base para todo!.
