Los ingredientes y anecdotas despues de las fotos. Mas fotos y un consejo: Revuelvan con cuchara de madera a partir de que le pongan los huevos despues que la cebolla, el pimenton y el tomate esten cristalizados!
Decidí contar la anécdota primero porque es importante. He recibido una que otra llamada de alguna que otra joven furibunda preguntándome: -Verdad, señora Marinés que el Perico no lleva pimentón?
Y yo le he dicho: - Bueno, yo le pongo pimentón, pero si a ti no te gusta, pues no se le pongas y hazlo solo con tomates y cebollas y el huevo por supuesto.
Me trae a la memoria este plato criollo venezolano especialmente para los desayunos los viajes que hacia de Caracas a Barinas y viceversa con mi primo Roque Carmona.
Roque conocía todos los lugares inimaginables en la carretera donde se producían los mejores desayunos venezolanos y una vez me adentro por un camino hacia una casita muy humilde donde preparaban los mejores desayunos de la carretera y ahí pues me deleite con los mejores Pericos de mi vida cada vez que viajábamos de la ciudad a Barinas.
Ingredientes:
Para 4 personas aproximadamente.
4 huevos
5 tomates
1/2 cebolla picadita
1/2 pimentón verde picadito (le puede poner pimentón rojo también, creo que como el rojo es mas difícil de conseguir o mas caro, por lo general se utiliza el verde.
Sal al gusto
Preparación
Bata los huevos y déjelos reposar hasta que el sofrito este listo.
Sofría en poco aceite primero la cebolla y el pimentón picadito, luego agregue el tomate finamente picado, y hasta rallado mejor.
Déjelo cocinar por unos 3 minutos a fuego lento siempre o medio bajo y viértale una pizca de sal. Si desea espolvoréele un poquito de ajo.
Cuando vea que ya esta en su punto, viértale el huevo y revuelva hasta que el huevo este cocinado.
Y acompañado de una o dos arepas según su apetito...ummmmm el mejor desayuno venezolano.
Atribuyo que lo llamamos Perico por el parecido del colorido con tan lindo pajarito, que es multicolor.
El secreto de un buen Perico es que casi casi le quede como una salsa, como un mojito, y para ello el tomate es esencial., mientras mas tomate mejor y que este finamente picado o como dije anteriormente, rallado
mejor. Por el apuro de la ciudad y de la vida que uno lleva, el Perico de la foto tiene el tomate picadito en pedacitos y no tiene mucho..además, le añadí jamón, que no es necesario., inventos míos esta vez, pero óbvienlo.
Y hasta la proxima que es la introduccion de las hayacas o hallacas, porque no importa como se escriba sino su sabor inigualable para las celebraciones decembrinas de todos los venezolanos en cualquier rincon de este planeta.