Para 3 a 4 personas (Pero puedo agregar más papas porque si le queda exquisito se va a arrepentir al no poder repetir). Versado y todo!.
Pure de papa
6 papas medianas
1 cucharadita de sal
1/2 taza de leche (opcional)
1 cucharada de mantequilla (opcional)
Papa...aunque usted no lo crea, tiene su razón de ser.
En Venezuela comemos mucha papa. Yo la hago generalmente sancochada en pedazos picados, la cuelo y luego le pongo un poquito de perejil y mantequilla y sal y listo. Perfecto acompañamiento para cualquier tipo de carne. Preparo una ensalada y mas nada.
El puré también es bastante popular pero da un poquito más de trabajo. En realidad cualquier comida que uno este dispuesto a preparar lleva tiempo y el tiempo es lo que falta tantas veces, sobre todo si el ama de casa también trabaja 8 horas diarias y uno no tiene ayuda de nadie. Ese es mi caso y también aquí se vive así. La familia exacta y cuando los hombres ni se asoman a la cocina pues a la mujer le toca todo.
El único dato que siempre tengo en cuenta es tener mucho cuidado al pelar la papa y por el apuro no llevarme trozos de papa en la piel porque según mi tío Juan quien murió hace demasiado tiempo pero fue uno de los adultos que mas impacto tuvo en mi vida, la vitamina de la papa esta en la piel o en la concha si se quiere, entonces, si uno la pela rápido y sin cuidado llevándose la pulpa también a la basura pues le estará quitando la vitamina y eso es un no no.
Es por eso que tenemos esos pela papa que son especiales para semejante vegetal tan nutritivo y que ha salvado de muchas hambrunas a muchos países. Mi pela papa esta embalado.
Yo la pico para hervirla para que su coacción no lleve mucho tiempo. Quizás lo sabe pero por si acaso le cuento que para saber si la papa esta en su punto, introdúzcale un cuchillo y si se resbala y cae suavecita en la olla pues estará
lista. Al estar en su punto cuélela y de inmediato introdúzcala en la olla y póngale sal y mantequilla y espatúrrela dándole vueltecitas y le vierte el poquito de leche y listo. A su gusto el sabor. Si esta a dieta pues no le ponga
ni mantequilla ni leche, le quedara también muy sabrosa, hasta mejor!. más mas natural. En mi caso, es muy difícil
que yo haga dieta aunque trato de cuidarme.
Ensalada
5 tomates
1 porción de lechuga picada en trocitos
1/2 cebolla picadita. Este es el toque de su ensalada si hace lo que ya he explicado en otras recetas. Ponga los pedacitos en vinagre, sal y agua, que queden tapados los pedacitos con este liquido como por 20 minutos y después lo bota.
Luego haga una vinagreta con una cucharadita de vinagre, una media cucharadita de sal y aceite y se lo vierte y vera que distinta la queda su ensalada. Sin mayonesa, le dará un toque rico a sus carnes, sobre todo a la carne roja y al pescado.
Carne
3 bistés como los vio en la foto. El corte varia de manera que el tiempo de coaccion también., a mas grueso mas tiempo. Además depende como le guste, si le gusta a termino medio o bien cocinado., usted sabra.
El aceite si debe estar bien caliente cuando los ponga en la sartén, sin embargo yo siempre soy partidaria de cocinar a fuego medio. Según los expertos un bisté se lleva 3 minutos por cada lado. Yo no soy tan precisa, trato, pero creo que le doy mas vueltas.
Aquí les dejo este menú que pareciera muy simple y lo es. Estas recetas son motivacionales, ya que muchas veces nos fastidiamos mucho de la cocinadera y no hayamos que hacer. Esa es mi intencion, proporcionar ideas porque se que muchos de mis lectores son hasta mas expertos que yo, en cocina y en escritura, asi es que " Se solicita ayuda" o "Help wanted" dice el letrerito de mi puerta virtual.
Yo voy a darle un giro a esto porque voy a cocinar mas internacional en un futuro no muy lejano, sin embargo son tantas recetas las que conforman el menú venezolano que en realidad esto no tiene fin. !Imagínense!, las sopas, el pabellón, la hallaca y pare usted de contar y aunque la cocina no tiene ciencia si tiene sapiencia y el ingrediente mas importante, el amor. Hasta la próxima receta.